-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 9
Traducido language y numpy #6
New issue
Have a question about this project? Sign up for a free GitHub account to open an issue and contact its maintainers and the community.
By clicking “Sign up for GitHub”, you agree to our terms of service and privacy statement. We’ll occasionally send you account related emails.
Already on GitHub? Sign in to your account
base: master
Are you sure you want to change the base?
Conversation
Disculpa por la tardanza pero esto me pasó totalmente desapercibido. Voy a hacer algunos comentarios, ¡muchas gracias por el aporte! |
En primer lugar, veo que has añadido una cantidad apreciable de archivos en Me acabo de dar cuenta de que no veo muy bien cómo está organizado el repositorio y no sé cómo tomar la versión más reciente de las notas originales. Voy a esperar a que @kikocorreoso opine. |
Aparte, ahora mismo está todo en un solo commit y es un poco incómodo. |
Clone el repositorio de la versión en inglés y empecé a traducir, los auto_examples se añadieron al usar make html en parte esto se debe a que .gitignore no restringió algunas extensiones de archivos que se generaron al crear el html. |
Perdón también por no haber contestado aun. Vacaciones y demás. Me doy cuenta de que tendremos que tener un fork del repositorio en inglés para poder ver los cambios que se van haciendo en la versión en inglés y así actualizar los documentos traducidos. Otra opción sería hacer un repo de cero con solo los ficheros traducidos (más todo el código para generar pdf's y demás). Es decir, eliminar los rst que no están traducidos aun y que en este repositorio solo se vean y estén los traducidos. Se aceptan ideas para poder mantener esta traducción lo más actualizada y limpia posible... |
Propongo que empecemos de cero para evitar las 362 advertencias que me aparecen al generar el fichero html, traduciendo sección numpy y a poco de empezar matplotlib. |
Por mi parte ando bastante liado y por lo menos hasta dentro de dos semanas no voy a poder revisar esto. Volveré cuando esté un poco más tranquilo, pero esto no se queda olvidado. |
Esta es la respuesta a nuestros problemas: http://sphinx-doc.org/intl.html Un ejemplo: https://github.com/okfn/opendatahandbook Sería deseable que los responsables del proyecto abrieran un proyecto en Transifex (gratuito para código abierto): Este modelo es mucho mejor: abre la posibilidad de que participe más gente que no tiene por qué conocer git, es menos engorroso (nos evitamos problemas como el que nos hemos encontrado aquí) y no tenemos que estar pendientes de los cambios de la versión original. ¿Qué opináis? Podríamos abrir una incidencia en el proyecto. |
Por otro lado (y esto es una valoración muy personal) estas notas tampoco es que me gusten demasiado (ni el contenido ni la apariencia), pero entiendo que es mucho más fácil traducir algo ya escrito que escribirlo desde cero. Si nos ponen inconvenientes a iniciar un proceso decente de traducción desde arriba o alguien más comparte mi opinión podríamos plantearnos escribir algo desde cero. O casi: https://github.com/guillemborrell/IntroduccionPython Pero, repito, esto es algo muy personal y soy consciente de que empezar una tarea así supone un esfuerzo enorme (con el peligro de quedarse a medias), y ahora mismo pienso que es mejor tener algo que no tener nada. |
+1 a todo. Al final, las SLN no son más que un batiburrillo de cosas de mucha gente. Lo fácil es traducirlas o usarlas como punto de partida de otra cosa. Como otros, ahora mismo mi tiempo es mínimo y no tengo mucho tiempo de ponerme a mirar esto. |
Preguntado aquí: scipy-lectures/scientific-python-lectures#96 Veamos a ver qué dicen. |
Parece haber buena disposición si es que alguien externo a ellos se anima a montar el sistema de traducción. Con un sistema como el de Transifex es mucho más fácil y dinámico, así que quizás se obtenga más fácil este texto traducido. |
También podria usarse Weblate (a pesar que no tengo ni idea de como hacerlo correr); hace tiempo trate de hacer una traducción tal como en http://sphinx-doc.org/intl.html , use txt2po y lo editaba con Gtranslator pero quedo estancado debido a varias dudas de como seguir su digrama de flujo. |
La cosa es que en Transifex (que es código abierto también) ofrecen también la posibilidad de alojar ellos una instancia, con lo cual sería una cosa menos de la que preocuparnos (y es gratuita para proyectos de software libre). La otra persona que está participando en la discusión ya ha probado algunas cosas, pero no entiendo del todo los problemas que dice que existen. La idea es mantener el proceso lo más simple posible para que accedan a incorporarlo. Tal vez mañana pueda echarle un rato y probar. |
Bueno, pues hoy no va a ser. Ya tendré que esperar al domingo que viene... el avance del open source es lento. |
Traducido carpetas languaje y parcial numpy.